Estrategia

Hoy, retomando historias a lo largo de estos años, quiero platicarte sobre una de las palabras o frase favoritas del momento, que dice tanto y que al mismo tiempo, nos deja con un signo de interrogación, me refiero a  la estrategia o los famosos «Tenemos que ser estrategas» «Debemos implementar mejores estrategias» «Necesitas ser mas estratégico» «Te hace falta estrategia en lo que entregas»

Vamos por partes, te comparto la definición de la RAE:

1.  Arte de dirigir las operaciones militares.

2.  Artetraza para dirigir un asunto.

3.  En un proceso regulableconjunto de las reglas que buscan una decisión óptima en cada momento.

Como vemos, dice mucho y  nos deja como pesando en un «y ahora ¿qué hago?» .  A lo largo de estos años me he quedado con dos definiciones, por un lado es el que para hacer una estrategia debemos ser capaces de decidir que no hacer y por otro lado y más apegado a lo que nos marca la definición de la palabra, llevar acabo una estrategia es diseñar/planear/trazar ese camino que nos va a llevar al lograr nuestro objetivo.

Podemos tener una o diferentes tipos de estrategias ya que como vimos tiene que con el arte de dirigir, algunas de las más utilizadas son:
– Empresarial
– Ventas
– Comerciales
– Funcionales
– Organizacionales
– Comunicación
– Marketing
– Capacitación
– De Inversión
– Inventarios
– Logística
– Integración

Y la lista puede continuar, existen autores que las agrupan en 3 o 4 tipos de estrategia como de corporativa, negocios y funcional  y otros como funcionales, operacionales, organizacionales y de marketing. Yo pienso que para definirlas, debemos entender muy bien donde estamos y qué queremos lograr para poder agrupar en lo que nosotros creamos mas conveniente. Definitivamente, contar con un experto que nos acompañe sería lo ideal, aunque no siempre se puede, sin embargo, hay literatura y artículos en internet que nos pueden dar una buena orientación.

Dicho esto, Si te pudiera dar 5 pasos para armar una estrategia para tu negocio serían:

  1. Define objetivos: Define esa visión, eso que quieres lograr.
  2. Establece metas: De esa gran visión, segmenta y aplica metodología SMART (específica, medible, alcanzable, realista y pon tiempos)
  3. Planea: Desarrolla un plan, aquí es donde definimos como le vamos hacer para que lograrlo, aquí es dodne entra el arte de la estrategia.
  4. Ejecuta: Inicia, no dejes que el análisis te paraliza, empieza a ejecutar.
  5. Evalúa si esta o no funcionando: En tu planeación debes de incluir etapas donde puedas evaluar si esta funcionado o no , con el fin de mejorar o corregir a tiempo en caso de ser necesario, de igual manera, si esta funcionando, continuar replicando.

La verdad, no hay una formula perfecta, con el tiempo vamos aprendiendo  y mejorando, creo que la clave esta en el hacer, probar así como en el medir para ver si esta funcionando.

Y pues bueno, con esto me despido, espero en verdad te sirva o te «de un norte» como decía mi abuela, si fue así recuerda que puedes compartirlo con quien tu creas que lo necesite.

Itziar SantosDiego
@ItziarSantosDi #ItzSD