Aprendiendo a Emprender

De las cosas más increíbles que me ha tocado vivir, es emprender negocios.
De las cosas más difíciles que me ha tocado vivir, es emprender negocios.

Te cuento un poco de mi trayecto:

Antes, te comparto lo que el diccionario de la RAE nos dice que es el emprendimiento:

Emprendimiento: Acción y efecto de emprender (‖ acometer una obra).

Emprender:Acometer y comenzar una obraun negocioun empeñoespecialmente si encierran  dificultad o peligro.

Me quedo con 3 palabras: Acción, Comenzar y Dificultad.

Un emprendimiento, va a acompañado de una acción, las ideas si no se ejecutan, se convierten en buenos deseos o bonitas ideas. Es por ello que debemos accionar y lo más importante, ponerle tiempo a las cosas para que realmente sucedan y no se queden en el escritorio.

Comenzar, que si bien he mencionado que comenzar es más fácil que persistir, también tiene su complejidad, en ocasiones, empezamos y esa acción que planeamos no sale como esperamos, sin embargo, comencemos de cero o de 3 cada que sea necesario, no pasa nada, es normal.

Por último Dificultad, actualmente las redes sociales engañan un poco al vendernos humo con «5 pasos para….(you name it)», y un emprendimiento, conlleva un empeño y una dificultad queramos o no. Me queda claro que existen garbanzos de libra, sin embargo, el común denominador, es que se batalla. El emprendimiento requiere de escucha, compromiso, persistencia, empatía, resiliencia, ejecución , planeación , contar con una razón de ser claro, etc… Tranquilo o Tranquila, no pasa nada, es normal, quizá se escuche dramático, lo que te quiero transmitir es que ni todo fácil , ni todo difícil. Solo tener presente, hasta ahorita (que yo sepa), no existe una formula mágica  que en un día para otro tengas todo funcionando exitosamente.

Te cuento poquito de mi historia y como uno estas tres palabras:

Cuando empecé, le platique la idea de SantosDi a mi mama en un diciembre de 2007, estábamos en la sala mientras platicábamos de la inmortalidad del cangrejo, y le dije, «ma, quiero hacer esto» mi mama me dijo «dale, yo te apoyo».  Al día siguiente, había vendido la primer media pagina de nuestra primer agenda comercial (acción). De ahí, no pare (comenzar), busque proveedores, clientes, personal, hasta lograr posicionarme con más  de 400 clientes en 4 diferentes ciudades de Coahuila y la creación de un negocio de publidad on-line. Pensaba que todo iba bien.  Y aquí es cuando se viene bueno (dificultad) fueron años complicados, al punto de que se replanteo el negocio, su razón de ser, su visión, tuvimos que innovar, buscar soluciones, resolver diferentes tipos de problemas, lo logramos. Hoy SantosDi, es solido, estamos por cumplir 14 años y seguimos en en el ciclo y la montaña rusa, y es normal.

Como emprendedor, es valido caerse y también levantarse, es importante cerrar oídos a las malas criticas ya que muchos no conocen tus dificultades, ojo, dificultades de todo tipo personales, físicas, espirituales, sociales, no solo de las cuentas en cero. Es necesario estar buscando la manera de mantenernos curiosos, creativos, buscar innovar, escuchar de una manera integral y lo más importante, recordar que el camino del emprendedor, es un camino de aprendedor.

Y bueno, con esto me despido, espero en verdad te sirva o te «de un norte» como decía mi abuela, si fue así recuerda que puedes compartirlo con quien tu creas que lo necesite, te lo agradeceré mucho 🙂

Itziar SantosDiego
@ItziarSantosDi #ItzSD