Alianzas Estratégicas para lograr objetivos .

Acompañado llegas más lejos, y si no, al menos llegas con muchas historias, aventuras y momentos inolvidables.

Generalmente, nos educan de una manera individualista. Sin embargo, una gran clave del éxito en los negocios y en las causas sociales, es saber reconocer que no podemos lograr grandes cambios sistémicos solos y buscar siempre el como y a quién sumar a la mesa.

Cuando, logras establecer una relación multisectorial para un proyecto, es decir,  que involucres a 2 o más actores de la iniciativa privada, gobierno, organizaciones de la sociedad civil, academia o ciudadanía, , créeme que grandes cosas suceden.

Crear alianzas, va mucho más allá del hacer amigos, hacer alianzas estratégicas es mapear muy buen todos los actores y entender las problemáticas, los insumos y necesidades que se requieren atender. Es integrar a partes internas y externas, llegar a un acuerdo, trazar una estrategia, una hoja de ruta y juntos, caminar hacia el objetivo.

En la agenda 2030 de la ONU, dentro de los objetivos del desarrollo sostenible, el número 17 habla justo de Alianzas para lograr objetivos, el secretario General, Ban Ki-moon, menciona que: “Para aplicar con éxito la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, debemos pasar rápidamente de los compromisos a la acción. Para ello, necesitamos alianzas sólidas, inclusivas e integradas a todos los niveles.”  . Ante las problemáticas sociales internas o externas a nuestras organizaciones, al final,  todos estamos juntos en esto ya que trabajamos con, por y para personas, lo cual involucra todo un ecosistema gigantesco que involucra nada más ni nada menos que a nuestro maravilloso planeta que poco a poco nos acabamos.  Es por ello que la Agenda, con sus  Objetivos de Desarrollo Sostenible, es universal e invita a todos los países, desarrollados y en desarrollo, a adoptar medidas para garantizar que nadie se quede atrás y de aquí la importancia de estar en constante búsqueda de realizar alianzas estratégicas.

Estoy convencida, después de muchos años, que el conectar  o engranar con alguien más puede hacer la diferencia, sobre todo en el impacto que podamos llegar a tener.

Si estas trabajando de forma individual, o te da miedo invitar a un proyecto a alguien que haga lo mismo que tu, te invito a explorar formas de colaboración, cuando nos atrevemos a invitar o sumar, grandes cosas suceden, y como dicen, pasemos del egosistema al ecositema y veras resultados muy positivos.

Espero esto que te comparto te sirva o te «de un norte» como decía mi abuela, si fue así recuerda que puedes compartirlo con quien tu creas que lo necesite, te lo agradeceré mucho 🙂

Itziar SantosDiego
@ItziarSantosDi #ItzSD